Saltar al contenido

VIII Encuentro de Líderes Maristas 2024 en Perú: “Convivencia y liderazgo para un mundo mejor”

En la Universidad Marcelino Champagnat, los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, se llevó a cabo el VIII Encuentro de Líderes Maristas 2024 bajo el lema “Convivencia y liderazgo para un mundo mejor”. Un evento que reunió a 50 estudiantes de los consejos estudiantiles (COES) y municipios Escolares de los colegios maristas del Perú (colegios Santa Rosa de Sullana, San José Obrero de Sullana, Cristo Rey de Cajamarca, San José de Huacho, San José del Callao, Champagnat de Surco, San Luis de Barranco, Manuel Antonio Ramírez Barinaga de San Juan de Miraflores, Santa María de los Andes de Villa María del Triunfo, y Marcelino Champagnat de Santa Eulalia).

Empoderando a los líderes del mañana

El encuentro se centró en empoderar y dar voz a los jóvenes líderes, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo con la misión de mejorar la convivencia escolar y promover una educación de calidad, relacionada con los principios de desarrollo sostenible, derechos humanos, igualdad y una cultura de paz. La esencia del evento se centró en los valores maristas de sencillez, solidaridad y espíritu de familia, pilares fundamentales que guían a estos jóvenes en su camino hacia el liderazgo.

Objetivos claros y definidos

Con un enfoque claro, los objetivos del encuentro abarcaron desde el fortalecimiento de las habilidades de liderazgo, hasta la promoción de la comunicación efectiva y la resolución de conflictos dentro de una cultura de paz. Además, se destacó la importancia de la conciencia y acción hacia el desarrollo sostenible y los derechos humanos. La formación brindada se enfocó en capacitar a los estudiantes en técnicas de comunicación asertiva y mediación, cruciales para el mejoramiento del ambiente escolar, y en fomentar en ellos la capacidad de influir positivamente en su entorno.

Actividades que transforman

El evento se destacó por su diversidad de actividades, comenzando con la ponencia del Hno. Marlon Poicón sobre los «Principios de liderazgo de Marcelino Champagnat y los jóvenes», la cual estableció un marco inspirador para todos los asistentes. Los talleres constituyeron una parte fundamental del encuentro, incluyendo «Desarrollando habilidades de liderazgo», a cargo del Lic.  Álvaro Salazar; «Mejorando la convivencia escolar – Técnicas de manejo de conflictos», impartido por el Psic. Rubén Arroyo; y “Ciudadanía global y derechos humanos”,dirigido porla Dra. Carol Rodríguez.

Durante estos talleres, los estudiantes participaron en dinámicas como «Construyendo un líder», «La piscina de los conflictos», «Círculo de reflexión», «Los Superhéroes de los valores» y «Caja de ideas». Estas actividades no solo fortalecieron sus habilidades prácticas, sino que también promovieron la reflexión sobre cómo aplicar los valores maristas en la resolución de conflictos y en la convivencia diaria en sus respectivos colegios.

Voces de los líderes maristas

Las experiencias de los participantes reflejan el impacto profundo y positivo del encuentro. Para muchos, fue una oportunidad invaluable de conocer a otros líderes, aprender sobre diferentes realidades y nutrir su pasión por el liderazgo. Un estudiante comentó: “Tuvo un impacto significativo en mí, me dio la oportunidad de conocer otras personas y realidades, y realmente aprender de ellas y alimentar mi pasión por ser líder”.

Otros destacaron cómo el espíritu marista los conecta, sin importar las diferencias geográficas o culturales: “Aunque somos de distintos colegios y ciudades, siempre tenemos algo que nos tiene conectados: el espíritu marista”. Esta conexión les permitió desarrollar confianza y colaboración, superando barreras y fortaleciendo la cohesión entre los distintos grupos.

Los estudiantes también resaltaron la importancia de comprender los diversos puntos de vista y problemáticas que cada uno enfrenta en sus contextos, lo cual enriqueció su perspectiva y los preparó mejor para liderar con empatía y comprensión. “El relacionarme con mis compañeros de otros colegios me ha ayudado a comprender que cada uno tiene puntos de vista diferentes y problemáticas distintas, según el entorno en que se desarrolla, y debo prestar atención a los demás”, compartió otro de los jóvenes líderes.

Una experiencia transformadora

El éxito del VIII Encuentro de Líderes Maristas se reflejó no solo en la satisfacción de los participantes, sino también en su deseo de extender la experiencia a más días. Los líderes expresaron su agradecimiento a los organizadores por brindarles un espacio donde pudieron aprender, compartir y crecer juntos. Para ellos, Marcelino Champagnat no es solo una figura inspiradora, sino un modelo de vida que guía sus acciones diarias. “Nos une el sueño de ser líderes para hacer el bien”, resumió un participante, capturando el espíritu del encuentro.

En un mundo que a menudo enfrenta divisiones y desafíos, estos jóvenes líderes maristas se presentan como una luz de esperanza, llevando consigo la enseñanza de que, a través de la convivencia y el liderazgo fundamentado en valores, es posible construir un mundo mejor. Como lo afirmó uno de los asistentes: “A pesar de las diversas problemáticas, tenemos muchas cosas que nos unen”. Con esta convicción, los líderes maristas están preparados para llevar el mensaje de paz, solidaridad y liderazgo a cada rincón de sus comunidades escolares y más allá.

Agradecimientos especiales y mirada al futuro

El encuentro no solo fue un evento en el calendario, sino una verdadera plataforma de transformación. Cada estudiante regresó a su colegio con nuevos aprendizajes y proyectos a desarrollar, así como un renovado compromiso de ser agentes de cambio. Sin duda, estos jóvenes están destinados a dejar una huella significativa en sus comunidades, guiados por los valores que la Congregación de los Hermanos Maristas fomenta en cada uno de ellos.

Un agradecimiento especial se dirigió al Rector de la Universidad Marcelino Champagnat, Dr. Marcial Colonia Valenzuela, por su apoyo y por abrir las puertas de la universidad para este significativo encuentro. También se agradeció a los directivos y asesores de los COES y municipios escolares, quienes acompañaron estos dos días de intenso trabajo. El VIII Encuentro de Líderes Maristas no solo fortaleció las habilidades de liderazgo de los estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad marista con la educación integral y el desarrollo de líderes que trabajan por un mundo mejor.

Ytalo Orrego Reyes: Secretario Ejecutivo de Misión | Coordinador del Área Formativa | Comunidad de Animación Marista del Perú (CAMP)

Deja una respuesta