Saltar al contenido

Kairoi: un tiempo de oportunidad que perdura después de casi 50 años

Definieron a Champagnat como “un tío muy leal”, cantaron a la Buena Madre pese a “quedarse sin voz” y pusieron melodía al testamento espiritual de Marcelino.

Hablar de Kairoi es hablar de algunas de las canciones que nos acompañan en el mundo marista generación tras generación. El origen griego de la palabra significa “un tiempo de oportunidad”, un tiempo favorable para transmitir los valores del Evangelio a los jóvenes, hablándoles con un lenguaje nuevo y apostando por una Iglesia abierta.

Fue en junio de 1979 cuando un grupo de hermanos jóvenes grabaron un casete con 20 canciones titulado ‘Jesús Vive’. Fruto de este trabajo, la Editorial PPC les contactó y en octubre de ese mismo año lanzaron el disco ‘Jesús es el Señor’ (con la editorial PPC y su sello discográfico PAX).

Kairoi se ha ido renovando a lo largo de su historia, actualmente el grupo ya no existe, pero sí su obra. Convivencias, comuniones o celebraciones religiosas, allí está la melodía marista que ha dado la vuelta al mundo. Ese “tiempo de oportunidad” perdura a lo largo de los años. Prueba de ello es que cualquier alumno marista sea capaz de seguir la melodía de ‘Tú serás hoy Champagnat’, aplaudir al son de ‘María Música de Dios’ y emocionarse cantando ‘Buena Madre’.

Desde Champagnat Global hemos tenido la oportunidad de hablar con el H. Toni Torrelles, uno de los fundadores del grupo musical junto con el H. Eladio Gallego y el H. Miquel Cubeles.

¿Cómo surgió Kairoi?, ¿Qué papel tenía cada uno dentro del grupo?

    En los tiempos de formación marista coincidimos un grupo de formandos y hermanos con sensibilidad creadora musical que se puso al servicio del proyecto “Kairoi-comunidad marista”. En ese mismo momento entramos en contacto con la Renovación Carismática y presentamos un primer disco “Jesús es Señor” por encargo de ese movimiento espiritual.

    ¿Por qué decidisteis crear Kairoi?

    Fue la posibilidad de colaborar en las diversas creaciones y presentarlas en formato disco, casete, CD, a la Iglesia local española: Kairoi (tiempos de oportunidad, de presencia de Dios).

    ¿Qué ha supuesto para tu vida Kairoi?

    Una tensión creativa espiritual puesta al servicio de la misión marista. Un espacio de evangelización compartida con los conciertos y testimonios. Una experiencia de sinodalidad entre hermanos y laicos que han formado parte del grupo en diferentes etapas.

    ¿Cómo crees que ha influido vuestra música en las escuelas maristas?

    Veo que muchos de los mensajes que transmitimos, han acompañado las dinámicas de animación marista. Musicalmente, siempre fuimos “amateurs”, pero sabíamos cuándo una melodía podía llegar a las generaciones de cada etapa recorrida.

    ¿Por qué crees que es necesario estudiar música en la escuela?

    Más que “estudiar” música, yo hablaría de “practicar” música: cantar, danzar, crear, escuchar, interpretar… Para sentir de otra manera las realidades que nos rodean, el poder de las canciones, la fuerza de la música de todos los tiempos, la experiencia de hacerlo con otros y otras…

    ¿Qué consejo le darías a aquellos estudiantes que quieren comenzar en la música?

    No creo ser el mejor consejero en este caso, pero pienso que toda “pequeña pasión” hay que desarrollarla tanto como se pueda. La música es una buena compañera para crecer en lo humano y lo espiritual.

    Descubre todo la discografía en ESTE ENLACE

    (*) El presente artículo cuenta también con la participación del H. Eladio Gallego y el H. Miquel Cubeles

    1 comentario en «Kairoi: un tiempo de oportunidad que perdura después de casi 50 años»

    1. ¡Buen día para todos!
      Agradezco inmensamente por permitirnos conocer el amplio abanico de las canciones maristas.
      Sin lugar a dudas esto permitirá que el legado de los Hnos. Eladio y Miquel, así como de los jóvenes de Kairoi perdure generación tras generación en nuestras obras educativas.

      Ahora mi compromiso es que esto se conozca y se difunda más ampliamente a nuestros alumno.

      ¡Todo a Jesús por María…!

    Deja una respuesta