Saltar al contenido

Istituto Fratelli Maristi Giugliano (Italia) y el colegio Leonteios (Grecia) entablan lazos a través de Champagnat Global

La comunicación eficaz entre los centros educativos pertenecientes a la comunidad marista parece ser esencial, ya que contribuye a crear experiencias de aprendizaje innovadoras y a construir fuertes lazos comunitarios.

Estos encuentros son realmente valiosos, ya que nos ayudan a tomar conciencia de la universalidad de la misión marista y a fortalecer el espíritu de hermandad que nos une.

La colaboración entre el Instituto Fratelli Maristi Giugliano y la Escuela Marista Leonteios de Nea Smyrni (Escuela Primaria Chrysostomos Smyrnis), que ahora llega a buen término, es un ejemplo de esta comunicación. Reunió a tres profesores y a sus 109 alumnos de ambas instituciones, que participaron en proyectos conjuntos, mantuvieron correspondencia y visitaron sus escuelas. A través de estas actividades, todos hemos tenido la oportunidad de aprender de las perspectivas de los demás, desarrollar nuevas habilidades y crear vínculos duraderos que van más allá del aula. 

El proyecto tenía como objetivo promover el conocimiento, la comunicación, la colaboración, el intercambio, la creatividad y la diversión bajo el paraguas de la Red Global Marista de Escuelas.

Estos son los pasos que seguimos:

Paso 1: Tras el intercambio de alumnos entre Italia y Grecia de 2024 organizado por Despoina Tsaousi, directora general de la Escuela Marista Leonteios de Nea Smyrni, y Regina d’Alterio, la Sra. Chrimatopoulou se pone en contacto con la profesora de inglés de la escuela italiana, Martina Iodice. Acuerdan una colaboración y deciden el plan del proyecto para el curso escolar. Tres clases de inglés, la 5A y la 5C de la Sra. Chrimatopoulou y la 5B de la Sra. Novi, se emparejan con la 5A y la 5B de Martina Iodice y participan en el proyecto específico.

Paso 2: Conocer a tu amigo por correspondencia a través de cartas. Los alumnos escriben cartas en las que se presentan a sí mismos, a sus familias y sus aficiones, y reciben cartas de sus amigos por correspondencia.

Paso 3: Correspondencia navideña. Ahora los alumnos comparten sus deseos para Navidad, sus tradiciones y sus planes para las vacaciones.

Paso 4: Presentación del proyecto de las escuelas Los alumnos utilizan Padlet, una herramienta en línea, para hablar sobre las aulas, las instalaciones y los profesores de su escuela. Los alumnos griegos ven el proyecto de la escuela de Nápoles y exploran y comparan las escuelas.

Paso 5: A continuación viene «Un viaje a Italia a través de los sabores». Un proyecto que presenta la comida tradicional y las recetas de Nápoles, permitiendo a los niños descubrir los sabores italianos. El proyecto de la escuela griega tiene tres partes: presentación de los bocadillos escolares por parte de 5A, recetas tradicionales griegas por parte de 5B y cocina y desayuno compartido en la cocina de la escuela por parte de 5C, todo ello creado con la herramienta en línea Storyjumper.

Paso 6: Reunión en línea. Ya es hora de que los alumnos conozcan a sus amigos por correspondencia. Hay muchas preguntas que hacer y mucho entusiasmo por ambas partes. Los alumnos recopilan información y se produce un debate sobre las similitudes y diferencias entre nuestras escuelas.

Paso 7: A medida que el curso escolar llega a su fin, los alumnos escriben la «Última carta para el verano». En esta parte del proyecto, reflexionan sobre las experiencias que han compartido, los conocimientos culturales que han adquirido y sus planes para el verano que se avecina.

Fue una colaboración fructífera y exitosa entre dos escuelas maristas, la Escuela Leonteios de Nea Smyrni (Escuela Primaria Chrysostomos Smyrnis) y el Instituto Fratelli Maristi Giugliano, que todos disfrutaron.

Esperamos que tender puentes entre diferentes civilizaciones y crear un sentido de pertenencia a una gran comunidad que se extiende por todo el mundo pueda inspirarnos a todos.