- Esta categoría tiene 27 debates, 108 respuestas y ha sido actualizada por última vez el hace 5 días, 17 horas por .
-
- Foro
- Debates
- Última publicación
-
-
Aprendizaje y Servicio Solidario (A+S)
LENGUA/AS: Español, Inglés, Francés DESTINATARIOS: Docentes de todos los niveles educativos, responsables de proyectos de solidaridad, directivos. OBJETIVO: Impulsar la implementación de la metodología activa de Aprendizaje y Servicio Solidario en las obras maristas como una forma de fortalecer los procesos de formación tanto académicos como de educación para la paz, la ciudadanía y la solidaridad. DESCRIPCIÓN: El Aprendizaje y Servicio Solidario es una metodología activa y colaborativa que ha venido cobrando fuerza en los últimos 10 años, principalmente en América del Sur (Argentina, Chile), en España y Estados Unidos. Su cualidad principal es lograr conjugar en un solo proyecto la participación protagónica de los estudiantes, el logro de aprendizajes curriculares y la prestación de un servicio solidario. Es por ello que, en el ámbito marista la visualizamos como un método pertinente para desarrollar procesos de aprendizaje académicos que abonen con fuerza a nuestra misión de acompañar la formación de "Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos", que sepan y estén dispuestos a servir, participar, y asumir su ciudadanía de manera responsable y democrática. INICIATIVAS: 1) Un seminario anual de A+S 2) Espacio para compartir prácticas de A+S en los colegios. 3) Articulación con el grupo temático A+S de la Red Corazón Solidario. COORDINADORES: Alfonso Ruiz de Chávez E. (México Central) Esteban Mena S. (Chile) Ma. del Socorro Alvarez N. (México Central) Maryury Morales (Red Corazón Solidario)
- 0
- Sin debates
-
Champagnat Global Run
¿EN QUÉ CONSISTE CHAMPAGNAT GLOBAL RUN? La actividad consiste en visitar una Escuela Marista de forma virtual, acumulando los kilómetros que sumen los participantes de la comunidad escolar, que conformen el grupo de Champagnat Global Run. Una vez completados los kilómetros, se recomienda al colegio seleccionado como destino que tenga algún tipo de iniciativa de contacto y agradecimiento para con quienes les escogieron como destino. El colegio visitado podrá agradecer a través de un vídeo, de una reunión online, de una propuesta de hermanamiento… El lanzamiento de Champagnat Global Run TUVO lugar durante la Champagnat Global Week en octubre de 2023. Las escuelas podrán organizarse, registrarse y llevar a cabo la actividad desde octubre 2023 a octubre 2024. Se podrán organizar tantas visitas a escuelas como cada grupo planifique. La Champagnat Global Run brinda la oportunidad de que muchas de las Escuelas Maristas se visualicen en nuestros medios de comunicación, se den a conocer y de esa forma se suscite el interés por establecer el contacto con ellas para desarrollar iniciativas de intercambio. PASOS A SEGUIR: 1. Formar un equipo de participantes (alumnos, profesores, equipo directivo, antiguos alumnos, familias de alumnos, etc.) al que les una el deporte y el espíritu Marista. 2. Teniendo en cuenta el mapa global Marista deberán seleccionar el colegio que desean visitar virtualmente y establecer los kilómetros que separan a ambas escuelas. Recomendamos escoger un primer destino cercano y realista para motivar a los participantes a alcanzar metas posteriores más lejanas. 3. Envío a Champagnat Global del formulario de inscripción. Desde Champagnat Global te acompañaremos y estaremos atentos a cualquier apoyo que se requiera. 4. Llevar registro de los kilómetros que se van alcanzando, de la forma y con la *herramienta que mejor se adapte a las circunstancias de cada escuela. 5. Compartir información con Champagnat Global sobre el proceso que se va siguiendo y sobre todo de la llegada al destino, con la finalidad de difundir el conocimiento de las escuelas entre la comunidad escolar. RECURSOS: La realización de la actividad no tiene un coste monetario, sin embargo, cada escuela es libre de invertir en alguna iniciativa que considere oportuna, como la creación de camisetas, logos u otro tipo de recursos. El desarrollo de la actividad por parte de las diferentes escuelas será difundido a través de los medios de comunicación y redes sociales de Champagnat Global con la finalidad de fomentar el conocimiento entre las Escuelas Maristas a nivel Global. CONTÁCTANOS: [email protected] Lanzamiento de la Champagnat Global Run (Ver video)
- 0
- Sin debates
-
El Pionero Científico
Lengua de Funcionamiento Español. Inglés, Italiano, Portugués, Francés. Destinatarios Comunidades Educativas Maristas, alumnos, docentes y directores, que quieran compartir noticias científicas. Objetivo Promover el amor por la ciencia y la investigación a todos los jóvenes de las instituciones Maristas, por medio del Pionero Científico Global, uniendo a todos los países. Descripción: ¿Quiénes somos? El grupo Phycics Team del Liceo Guatemala está formado por alumnos de secundaria de diferentes grados y secciones fundado por los alumnos Adrián Tobar, Rodrigo Lara, Javier Gil, Ángel Higueros, Diego Zelaya y Miss Frida de Villafuerte, nuestro eslogan más que un grupo somos una familia, se ha consolidado durante estos 6 años. Empezamos como un grupo que abrió sus puertas a todo alumno que le interesará la Física, trabajando en horario fuera de clases y en fines de semana, sin ninguna calificación. Muchas personas se preguntan sobre el carisma del grupo Physiscs Team, primero este proyecto lo ofrecimos a Dios y a nuestra buena Madre, año con año se incorporan más alumnos, cada miembro es importante porque da al grupo, su personalidad, humanismo, sobre todo valorando y respetando las diferencias individuales, la perseverancia, el esfuerzo y dedicación de cada miembro del grupo, porque le interesa y se apasiona por la ciencia, y que siga creciendo año con año. La unión entre cada integrante no importando el grado y sección. El grupo tiene tres categorías: Olimpiadas de Ciencias, Ferias Científicas y el periódico El Pionero Científico. El proyecto que les presentamos es el periódico El Pionero Científico, que se creó como un proyecto innovador para dar a conocer la ciencia y se ha leído en diferentes países del mundo. Los enlaces donde pueden leer y ver nuestro periódico El Pionero Científico son: Primera Edición 2021 Segunda Edición 2022 Iniciativa: El Pionero Científico Global Los invitamos a formar parte del periódico El Pionero Científico Global, enviando los artículos científicos de sus alumnos. Se creará como un proyecto innovador, basado en el mensaje del Santo Padre Francisco, del 14 de mayo del 2020, “Reconstruir el pacto educativo global; un encuentro para reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones, renovando la pasión por una educación más abierta e incluyente, cada cambio necesita un camino educativo que involucre a todos” y con esta situación global que hemos vivido como la Pandemia nos dimos cuenta lo importante que es fomentar vocaciones para la ciencia. Y como dice el Santo Padre “uno de los pasos es la valentía de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad” El grupo Physics Team adquiere el reto de unir a jóvenes a que amen la ciencia por medio de El Pionero Científico Global. Nuestro correo [email protected] Coordinadores: Grupo Physics Team Directora Editorial: Frida de Villafuerte Correo electrónico: [email protected]
- 0
- Sin debates
-
Innovación educativa
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español DESTINATARIOS: Docentes, familias y personas interesadas en la innovación educativa. OBJETIVO: Idear, implementar y compartir prácticas transformadoras, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad escolar Marista de todas las partes del mundo. DESCRIPCIÓN: La innovación educativa supone la implementación de cambios significativos que aporten valor en el proceso de enseñanza y aprendizaje partiendo siempre de la motivación de los alumnos. Innovación educativa es la que se inicia ahora y se asume como una práctica sostenida en el tiempo, con el foco siempre puesto en mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos y en formar una ciudadanía crítica y solidaria. Porque solo es posible innovar innovando. En la aplicación de la innovación educativa se deben tener en cuenta diversos aspectos como son la tecnología, la didáctica, la pedagogía y las personas. Se requiere de docentes con sensibilidad, compromiso, constancia, creatividad, empatía y capacidad para motivar y emocionar a sus estudiantes. INICIATIVAS: Preparar a los profesores y estudiantes para el trabajo personal en red continuo sobre innovación. Compartir recursos humanos y tecnológicos en la capacitación de nuestros estudiantes. Banco de Recursos en Innovación. Realización de proyectos de innovación globales en la Red. Compartir recursos formativos. COORDINADOR: VER VÍDEO: Conferencia Xavier Aragay sobre innovación educativa (Ver vídeo)
- 1
- hace 2 años, 6 meses
-
Interioridad
LENGUA(S) DE FUNCIONAMIENTO: Español VER VÍDEO Webinar sobre Interioridad (Ver vídeo) OBJETIVO: Compartir experiencias de cómo se está desarrollando el tema de la interioridad en el ámbito escolar Marista. DESCRIPCIÓN: En el medio escolar Marista de todo el mundo se están desarrollando experiencias muy interesantes de cómo impulsar la vivencia de la interioridad en nuestros alumnos. Algunos lugares están siendo verdaderos referentes. Tenemos en este grupo una gran oportunidad de enriquecernos con compartiendo una gran cantidad de material y de iniciativas que serán muy valiosas a la hora de ser creativos en este ámbito tan importante en nuestra misión. DESTINATARIOS: Comunidad educativa Marista, especialmente responsables de pastoral y profesores de religión. COORDINADORES: Marisol Mendoza - [email protected] Ir. Paulo Soares - [email protected] Alberto Campos Jiménez – [email protected]
- 0
- Sin debates
-
Interioridad
LENGUA(S) DE FUNCIONAMIENTO: Español VER VÍDEO Webinar sobre Interioridad (Ver vídeo) OBJETIVO: Compartir experiencias de cómo se está desarrollando el tema de la interioridad en el ámbito escolar Marista. DESCRIPCIÓN: En el medio escolar Marista de todo el mundo se están desarrollando experiencias muy interesantes de cómo impulsar la vivencia de la interioridad en nuestros alumnos. Algunos lugares están siendo verdaderos referentes. Tenemos en este grupo una gran oportunidad de enriquecernos con compartiendo una gran cantidad de material y de iniciativas que serán muy valiosas a la hora de ser creativos en este ámbito tan importante en nuestra misión. DESTINATARIOS: Comunidad educativa Marista, especialmente responsables de pastoral y profesores de religión. COORDINADORES: Marisol Mendoza - [email protected] Ir. Paulo Soares - [email protected] Alberto Campos Jiménez – [email protected]
- 0
- Sin debates
-
LIDERAZGO MARISTA
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español / Inglés / Portugués DESTINATARIOS: Maristas interesados en la reflexión y la formación en torno al liderazgo que debe orientar la misión marista. OBJETIVO: Encontrarse, interactuar, compartir experiencias, buenas prácticas y documentación que pueda ser útil en el desempeño del liderazgo que debe acompañar la vida y misión Marista. DESCRIPCIÓN DEL TEMA: Desde que el XXII capítulo general lanzó la invitación asumir un liderazgo profético y servidor que acompañe de manera cercana la vida y la misión maristas, se vienen desarrollando actividades destinadas a impulsar la formación en el liderazgo de los Maristas de Champagnat. En Marzo de 2022 se publicó el ensayo sobre Liderazgo Servicial y profético, posteriormente se han programado los cursos de formación de liderazgo global organizados por la Administración General y universidades Maristas. En esta misma dirección, este grupo quiere ser un espacio para que compartamos y nos enriquezcamos con todos los aportes que desde nuestra experiencia global podemos ofrecer a todos y cada uno de los miembros de la comunidad marista interesados en la promoción del liderazgo. INICIATIVAS: A medida que se vaga formando el grupo se establecerán las iniciativas que surjan de la interacción y dinámica grupal. COORDINADORES: Javier LLamas, José Antonio Rosa y el H. Goyo Linacero
- 2
- hace 6 días, 12 horas
-
Marist Newspapers
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO Español / Inglés / Francés / Portugués DESTINATARIOS Toda aquella persona que esté interesada en compartir y conocer publicaciones del mundo marista. OBJETIVO Ser un punto de encuentro para compartir las publicaciones que se realizan en todo el mundo marista: revistas, boletines, newsletters… ¿CÓMO FUNCIONA? Una vez que estés dado de alta en Agorá y seas participante de este grupo, podrás subir a través del foro la publicación que desees. Te recomendamos seguir el siguiente protocolo a la hora de publicar: - Nombre y número de la revista - Colegio - Provincia - Ciudad / País - Enlace a la publicación - Contacto INFORMACIÓN Cristina Plaza– [email protected]
- 0
- Sin debates
-
Pacto Global Red Champagnat
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español / inglés DESTINATARIOS: Padres y madres de familia, docentes, estudiantes, colaboradores de las escuelas y personas interesadas en el Pacto Educativo Global. OBJETIVO: Compartir reflexiones, experiencias y buenas prácticas relacionadas con el Pacto Educativo Global en colaboración mutua entre las diversas comunidades educativas. DESCRIPCIÓN DEL TEMA: Ante la crisis que vive el planeta y convencidos de que la educación es la mejor manera de revertir esta situación, estamos llamados a construir una alianza educativa como acto de esperanza que nos convoca a la transformación personal, comunitaria y social. ¡Súmate con corazón marista! INICIATIVAS: Espacio de intercambio virtual o presencial para compartir experiencias. Compartir propuestas de otras redes educativas. Dar a conocer propuestas de actividades que se vinculen con el tema. Banco de recursos. COORDINADORES: México Central: Álida Karina Márquez Martínez - [email protected] Irma Pous Fernández - [email protected] Uruguay: Pablo Ignacio García Gómez - [email protected]
- 0
- Sin debates
-
Património Religioso de Origem Portuguesa no Mundo Marista
LÍNGUA DE FUNCIONAMENTO: Português DESTINATÁRIOS: Família Marista | Comunidade Internacional Marista OBJETIVOS: • Conhecer e valorizar o Património Religioso de Origem Portuguesa no Mundo Marista. • Promover a participação e a interação na Rede Global Marista de Escolas. • Integrar a Plataforma AGORÁ. • Promover o conhecimento, o intercâmbio e o encontro da Comunidade Escolar Internacional Marista. • Promover a Educação Marista e os valores que a inspiram. • Promover a inovação e a evangelização. • Cultivar a Identidade e o Sentido de Pertença Marista. DESCRIÇÃO DO TEMA: Num tempo de grandes desafios, importa fortalecer pontes para um futuro identitário Global Marista. Este projeto visa compreender quem somos, através da presença religiosa e espiritual de origem portuguesa no mundo, no contexto do diálogo e da colaboração no Universo Marista, facilitada pela Rede Global Marista de Escolas. Ao procuramos quem somos, vamos ao encontro de uma História que, ao longo de séculos, nos abriu a outros povos, a outras culturas, com quem construímos parte do nosso percurso. Desse encontro nasceu uma identidade que partilhamos no Mundo Marista. O Património Religioso de Origem Portuguesa, presente nos 80 Países e 5 Continentes do Mundo Marista, é um laço que nos une a um conjunto de povos e culturas que compartilham a Identidade Marista. Dimensões desta identidade são o património material (edificado e móvel) e imaterial (espiritualidade, ritualidades, música, tradições), mas, também, condições e vivências (memórias e ancestralidades familiares, percursos, laços de sangue). Conhecer quem somos, através deste projeto colaborativo com as Escolas do Mundo Marista, possibilitada pela Rede Global Marista de Escolas, fundamenta o conhecimento próprio e o conhecimento do Outro, cria as bases de um bom diálogo, de um encontro com futuro, aproxima o Mundo Marista. ATIVIDADES/ INICIATIVAS: Calendarização do Projeto Património - ano letivo 2022/2023: 1º Período Letivo I Apresentação do Projeto. Divulgação do Projeto na Rede Global Marista de Escolas – Plataforma AGORÁ. Formalização de colaborações na Rede Global Marista de Escolas – Plataforma AGORÁ. 2º Período Letivo I Comunicação, pesquisa colaborativa no âmbito da Rede Global Marista de Escolas – Plataforma AGORÁ. Esta dinâmica visa a: Construção conjunta de conteúdos e sua publicação gradual na Rede Global Marista de Escolas – Plataforma AGORÁ; Criação de um Atlas digital interativo online: Atlas do «Património Religioso de Origem Portuguesa no Mundo Marista». 3º Período Letivo I Concretização e apresentação do Atlas digital interativo online: Atlas do Património Religioso de Origem Portuguesa no Mundo Marista, a publicar na página do Colégio Marista de Carcavelos - Rede Global Marista de Escolas – Plataforma AGORÁ. Desenho e lançamento do projeto para o ano letivo 2023/ 2024. COORDENADORES/ RESPONSÁVEIS: Responsáveis pelo Projeto: Direção do Colégio Marista de Carcavelos I Ensino Secundário – Portugal Coordenador do Ensino Secundário: Luís Magalhães – coordenador secundá[email protected] Comunidade Marista: Ir. Teófilo Minga - [email protected] Coordenação: Disciplina de Ciência Política. Prof. responsável (ano letivo 2022/2023): Maria Armanda Taveira - [email protected] Coordenadores: Ana Maria Lima | Célia Laranjeira | Maria Armanda Taveira | Maria João Mota | Teófilo Minga MORADAS DE CONTACTO: Ana Maria Lima - [email protected] Célia Laranjeira - [email protected] Maria Armanda Taveira - [email protected] Maria João Mota - [email protected] ******** TRABALHO DESENVOLVIDO NO ANO LETIVO 2022/2023 Durante o ano letivo 2022/2023 foi concretizado um trabalho colaborativo dinâmico entre o Colégio Marista de Carcavelos-Portugal, com a Escola Marista da Manhiça-Moçambique, a Escola Marista de Bilene-Moçambique e o Colégio Marista João Paulo II, Brasília DF-Brasil. Foram concretizadas reuniões de trabalho, de apresentação e de organização do trabalho colaborativo, entre docentes do Colégio Marista de Carcavelos e dos Colégio Nossa Senhora do Rosário e Colégio Marista Ipanema, ambos em Porto Alegre, Brasil. Com o Colégio Nossa Senhora do Rosário, decorreu uma aula de apresentação e de início de colaboração entre duas turmas de alunos dos dois colégios. Para o próximo ano letivo, mantendo a colaboração estreita entre as escolas pioneiras do projeto, está estabelecido o compromisso e as bases para o arranque de um trabalho colaborativo consistente com o Colégio Nossa Senhora do Rosário e com o Colégio Marista Ipanema. A colaboração entre os grupos/turmas dos diferentes continentes decorreu através da plataforma Teams, unidos pela descoberta de uma identidade comum Marista. Publicamos na Rede Global Marista de Escolas o produto do trabalho colaborativo concretizado em 2022/2023, um projeto sempre em construção: ****** Clicar: https://view.genial.ly/63f3c9d126ce3f0018dfc93b/guide-projeto-patrimonio-do-mundo-marista ****** LANÇAMENTO DO PROJETO PARA O ANO LETIVO 2023/2024 No ano letivo 2023/ 2024, daremos continuidade ao projeto 'Património Religioso de Origem Portuguesa no Mundo Marista', com novas escolas e novos participantes, mantendo-se as primeiras escolas fundadoras do projeto. Porque se evidencia fundamental, vamos iniciar uma nova temática colaborativa no âmbito deste projeto, de incidência específica sobre o 'Património Religioso Marista no Mundo Marista'. O projeto vislumbra muitas possibilidades de colaboração entre as escolas do Mundo Marista, nomeadamente, aulas presenciais-online partilhadas entre professores e turmas em torno de uma temática comum, redação de artigos colaborativos, e tantas outras boas ideias. Quem sabe, no âmbito do projeto 'Património Religioso Marista no Mundo Marista', surja a possibilidade de concretização de um Museu Marista Internacional virtual? Fica o convite e o desafio à participação junto de todas as escolas Maristas, para virem a integrar este projeto de internacionalização Marista.
- 0
- Sin debates
-
Protección Civil Escolar
Lengua(s) de funcionamiento: Español (Con posibilidad de traducir a otros idiomas) Destinatarios: Profesores, padres de familia y alumnos. Objetivo: Compartir buenas prácticas en el tema de Protección Civil dentro y fuera del aula. Descripción: Que los participantes alumnos, padres – madres de familia y profesores estemos preparados para situaciones de riesgo (Sismo, incendio o ataques terroristas) Nombre e e-mail del coordinador: Ing. Alejandro Juárez Damián – [email protected]
- 2
- hace 5 días, 17 horas
-
Seguridad digital
¡BIENVENIDOS! La digitalización de nuestro mundo es evidente, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos empleamos dispositivos digitales, aplicaciones, conexiones... En ese mundo digital cobra especial importancia la Seguridad Digital. Seguridad de nuestros menores y jóvenes, de nuestros datos, de nuestros dispositivos, nuestra propia seguridad y nuestro bienestar digital. En este grupo vamos a compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas sobre Seguridad Digital. Te animo a que participes de manera activa, ya que todos tenemos algo que decir en cuestiones de Seguridad Digital. Gracias!! LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español / Inglés DESTINATARIOS: Padres y madres, docentes y colaboradores de las escuelas y personas interesadas en la seguridad digital. OBJETIVO: Compartir conocimientos y buenas prácticas sobre ciberseguridad y competencia digital, control parental, tecnología y bienestar digital. INICIATIVAS: 1. ¿Qué es la ciberseguridad? Implicaciones educativas y en el hogar. 2. Intercambio de experiencias: buenas prácticas en en el ámbito digital. COORDINADOR: Isaac Pinto - [email protected]
- 0
- Sin debates
-
Tras las huellas de Marcelino Champagnat
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español - English - Français - Português DESTINATARIOS: Miembros de la comunidad escolar internacional interesados en compartir e interactuar en torno a lo que significa la misión marista en la actualidad. OBJETIVO: conocer y profundizar en el nuevo documento de Misión Educativa: Tras las huellas de Marcelino Champagnat y compartir experiencias de como contextualizarlo y aplicarlo en las distintas realidades maristas. DESCRIPCION DEL TEMA: La nueva edición Tras las huellas de Marcelino Champagnat: Misión Educativa Marista: ( Español | English | Français | Português ) es el fruto de un proceso de revisión y actualización llevado a cabo por una comisión internacional compuesta por “maristas” que viven las distintas vocaciones del carisma y refleja los cambios que se han producido en el mundo, la Iglesia y nuestro Instituto, y que son relevantes para la educación marista de hoy, junto con las llamadas a ser, sentirnos y actuar como una gran familia global al servicio de los niños y jóvenes. INICIATIVAS: 1. Propiciar algún encuentro entre los miembros que conforman este grupo para seguir profundizando en el contenido y aplicación del documento. 2. Compartir diferentes ideas y actividades llevadas a cabo para la divulgación y conocimiento del documento, en los entornos de quienes pertenecemos al grupo. COORDINADORES: Descarga (download) el documento en PDF: Español | English | Français | Português Material de apoyo (Supporting): Español | English | Français | Português
- 0
- Sin debates
-
Seguridad digital
¡BIENVENIDOS! La digitalización de nuestro mundo es evidente, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos empleamos dispositivos digitales, aplicaciones, conexiones... En ese mundo digital cobra especial importancia la Seguridad Digital. Seguridad de nuestros menores y jóvenes, de nuestros datos, de nuestros dispositivos, nuestra propia seguridad y nuestro bienestar digital. En este grupo vamos a compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas sobre Seguridad Digital. Te animo a que participes de manera activa, ya que todos tenemos algo que decir en cuestiones de Seguridad Digital. Gracias!! LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español / Inglés DESTINATARIOS: Padres y madres, docentes y colaboradores de las escuelas y personas interesadas en la seguridad digital. OBJETIVO: Compartir conocimientos y buenas prácticas sobre ciberseguridad y competencia digital, control parental, tecnología y bienestar digital. INICIATIVAS: 1. ¿Qué es la ciberseguridad? Implicaciones educativas y en el hogar. 2. Intercambio de experiencias: buenas prácticas en en el ámbito digital. COORDINADOR: Isaac Pinto - [email protected]
- 1
- hace 8 meses, 2 semanas
-
Levántate, Opina & Participa
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español e Inglés DESTINATARIOS: Estudiantes, docentes, padres y madres y personas interesadas en impulsar el liderazgo en las y los niños y jóvenes. OBJETIVO: Fomentar y acompañar iniciativas que contribuyan a la formación, participación y empoderamiento de las y los niños y jóvenes en temas que son de interés e impacto para sus vidas. DESCRIPCION DEL TEMA: Levántate, Opina y Participa es una invitación a abrir nuevos espacios y nuevas maneras de escucha y diálogo, en donde se coloque al centro la vida de las y los niños y jóvenes que forman parte de las comunidades educativas maristas del mundo, de manera que, en cada escenario en donde participe un niño o joven, la voz de todas y todos sea escuchada, respetada y llevada a las instancias correspondientes para que esta sea el motor de transformación de la realidad. Es un llamado para todas y todos a ser parte activa en la tarea de mejorar la manera en la que se escucha la voz de las y los niños y jóvenes e incorporarla en la toma de decisiones. Tomamos como referencia el documento “Levántate, Opina y Participa” que el Instituto ha construido sobre la forma en que las comunidades maristas escuchan las voces de los niños y jóvenes. INICIATIVAS: 1. Identificar, reconocer y divulgar iniciativas de niños y jóvenes ya existentes, al tiempo que se generan espacios de conexión que les permitan comunicarse y sumarse a los diversos proyectos a lo largo del mundo. 2. Empoderamiento Juvenil Marista (EJM)/ Creación de canales de comunicación para poder escuchar sus ideas y capacitación para potenciar su liderazgo. COORDINADORES: Luciana Landívar Uriona (Bolivia) Nacho Cangas (Argentina)
- 1
- hace 1 año, 6 meses
-
Internacionalización
LENGUA DE FUNCIONAMIENTO: Español / Inglés DESTINATARIOS: Docentes interesados en promover la internacionalización en su centro. OBJETIVO: Crear proyectos conjuntos internacionales entre alumnos de diferentes colegios maristas para implementarlos dentro del aula. DESCRIPCIÓN DEL TEMA: Que varios docentes, preferiblemente de distintos países o regiones, puedan acordar con total libertad, que trabajo por proyecto/actividad van a realizar con sus alumnos, para que éstos sean los protagonistas y disfruten aprendiendo, compartiendo con compañeros de otras culturas y realidades. Hoy en día el uso de las nuevas tecnologías nos permite realizar fácilmente esta interacción. INICIATIVAS: 1. Crear un proyecto/actividad en primaria 2. Crear un proyecto/actividad en secundaria 3. Intercambio de experiencias entre profesores. COORDINADOR: Esp – Joan Pratdepadua– [email protected] VER VÍDEO: - Webinar Internacionalización entre Escuelas Maristas - Español (Ver vídeo) - Webinar Internacionalización entre Escuelas Maristas - Inglés (Ver vídeo)
- 0
- Sin debates
- Innovación educativa
- 0
- Sin debates
-
Global Marist Student Council
OPERATING LANGUAGE: English RECIPIENTS: Students, Teachers, parents and people interested in promoting Marist Student Leaadership through a Marist Global Student Council. OBJECTIVE: To empower students to lead through Marist Values in their school communities supported by the global presence of the Marist school community. The Marist Global Student Council will allow students the opportunity to meet each other, to discuss Marist Leadership, to develop Marist spirituality, share best practice on ways to develop Marist values in the school community, and to collaborate on joint Marist projects and celebrations. CONTENT DESCRIPTION: The Global Marist Student Council is an initiative to empower Marist students to lead with Marist values given to us by our founder Marcellin Champagnat. Each school will have a representative group of students to form a Marist Student Council and one teacher who will be the Marist Council Coordinator. Councils will focus on one joint Marist value per term and will meet regularly to create initiatives on how to develop this value in their school communities, to share ideas and examples of best practices. INITIATIVES: Online talks and resources on Marist Values - origins and meaning Discussions about 'What is Marist Leadership?' Sharing of best practice, prayer and liturgy resources. GROUP COORDINATORS: Aisling Demaison - West Central Europe
- 0
- Sin debates
-
Global Citizenship
OPERATING LANGUAGE: English RECIPIENTS: Teachers, parents and people interested in promoting global citizenship. OBJECTIVE: To take advantage of the global presence of the Marist school community to cultivate the values of tolerance, inclusion and the recognition of diversity, through experiences that foster the defense of human dignity and the promotion of social and solidarity responsibility. CONTENT DESCRIPTION: A Global citizen is that person who understands his role in society and in the world and can actively work with others with the aim of building a more just, more sustainable and above all a more peaceful planet. INITIATIVES: Global citizenship training - Development of training that enhances learning to be and learning to live together. GROUP COORDINATOR:
- 0
- Sin debates
-
Aprendizaje y Servicio Solidario (A+S)