Saltar al contenido

Érase una vez… Un recorrido por la presencia marista en Tui (España)

Los inicios de la presencia de los Hermanos Maristas en Tui (Galicia, España) comienzan oficialmente el 22 de enero de 1909, fecha en que el Obispo de la diócesis, don Valeriano Menéndez, publicó el Decreto autorizando la fundación. El fundador de la obra marista de Tui fue el Hermano Richard Giffon. Los Hermanos Richard, Robustien y Luis Maxence (todos ellos franceses) encuentran en la “Pousa das Costiñas” el lugar idóneo para la nueva obra que se había proyectado.

Los Hermanos, que desde su llegada a Tui estaban alojados en la pensión Generosa, pasaron a vivir en el Pazo el 14 de mayo de 1909. El Pazo elegido, situado delante del edificio actual por el poniente, estaba rodeado de viñas y de tierras de centeno y maíz.

Desde ese momento hasta la actualidad la casa fue pasando por distintas fases de construcción, así como por distintas funciones relacionadas con la misión marista.

Entre 1922 y 1953 se acometieron diversas obras de ampliación, con construcciones que se mantuvieron de forma temporal hasta finalizar la construcción del actual edificio con 3 de sus cuatro alas. En 1948 se construyó la hermosa iglesia-capilla que está iluminada por un conjunto de catorce vidrieras en las que se representa la vida de San Marcelino Champagnat, completando la cuarta ala del edificio, y en 1956 se erigió la estatua del Fundador con motivo de su Beatificación.

La obra de los Hermanos Maristas en Tui, durante todo ese tiempo estuvo encaminada fundamentalmente a la formación de sus aspirantes o seminaristas, pasando por la casa numerosas promociones de jóvenes que, desde las primeras décadas del siglo XX hasta 1995, recibieron formación, estudios y preparación profesional (juniorados, noviciado, escuela de magisterio…)

De 1933 a 1941 la casa acogió también un internado, cuyo alumnado estaba matriculado oficialmente en el Instituto de Tui, y en él recibía las clases.

Desde 1952 a 1963 se estableció la “Escuela de Magisterio Luis Vives” y posteriormente fue «Colegio de BUP Santa María».

En 1996 se finalizó la reforma de una parte de la casa en la que se centralizó la comunidad, así como una parte de los despachos y sala de profesores tal y como están en la actualidad. En 2004 se finalizó una completa reforma del interior de todo el edificio, adaptándolo a las necesidades colegiales, así como el pazo fue reformado y convertido en el actual albergue juvenil.

La última etapa comienza en 1996 en que a la casa se le da un nuevo destino siendo aprobada como “Colegio Marista Santa María”, en régimen de concierto con la Xunta de Galicia para Educación Infantil, Enseñanza Primaria y Enseñanza Secundaria.

El inicio fue con los cursos de 1º y 2º de primaria, con dos promociones que fueron ampliando año a año la oferta educativa, hasta que se incorpora la educación secundaria y también la etapa de infantil, subrogando la actividad de las hermanas de la Caridad del colegio de La Milagrosa.

A lo largo de toda la historia marista en Tui, siempre ha habido una relación muy cercana con los vecinos de Tui, convirtiéndose en un lugar significativo para la Ciudad Histórica, así como en una presencia significativa y con vínculos con otras congregaciones religiosas con presencia en Tui, el Concello, el Obispado, el Seminario Menor, diversas asociaciones culturales y deportivas… siendo un espacio abierto más allá de su función concreta, motivo por el que en 2009, al cumplirse 100 años de la presencia marista en Tui, el Concello entregó la Medalla de la Ciudad de Tui a la Institución.

Pero además de lo que tiene que ver con la presencia local, la casa de Tui ha sido a lo largo del tiempo un espacio de encuentro y acogida para muchos hermanos, jóvenes y educadores maristas de las presencias maristas del noroeste de la provincia posibilitando la formación, el desarrollo de actividades de pastoral juvenil, los momentos de retiro… y convirtiéndose en un lugar recordado como privilegiado y vinculado a experiencias personales significativas para muchas personas.

El 1 de septiembre de 2024 se cierra la comunidad de hermanos como consecuencia de un proceso de reestructuración, pero en todos los espacios y rincones de la casa y de la finca, pero sobre todo en los laicos y educadores del centro, está el testimonio vivo de la presencia de los hermanos, así como un carisma que se encarna tratando de dar testimonio del rostro mariano de la Iglesia en Tui desde el Colegio Marista Santa María, el movimiento juvenil MarCha, la casa de encuentros y albergue y desde la relación con el entorno.

Roberto Díez Sancho. Director del Colegio Marista de Santa María de Tui (Galicia, España)

Deja una respuesta