Saltar al contenido

Érase una vez… Centro Escolar Saint Pierre Chanel – Ihosy (Madagascar)

La llegada de los Hermanos Maristas a Ihosy

El miércoles 3 de septiembre de 1986 marcó la llegada de los primeros Hermanos Maristas a Ihosy. En aquella época, la diócesis estaba dirigida por Mons. Jean-Guy Rakotondravahatra, quien había solicitado a la congregación de los Hermanos Maristas que se hicieran cargo de la educación de los niños y jóvenes de la ciudad de Ihosy. Se enviaron tres hermanos para esta misión: el H. Louis Jean Denis Rakotoarivony, el H. Rasabo Jean Bernard y el H. Randriamihaja Marc.

Los primeros alumnos comenzaron el curso escolar el lunes 15 de septiembre de 1986. Eran algo más de 130, repartidos en tres clases de sexto curso. Las clases se impartían en el seminario, ya que el edificio escolar aún estaba en construcción. Los tres hermanos se alojaban en el obispado. La primera promoción de BEPC (Certificado de Estudios Básicos) se graduó en 1990 y la de bachillerato en 1993. Para el año escolar 2024-2025, el centro contará con su 32.ª promoción de Terminale (último año de bachillerato).

El 1 de mayo de 1987 se celebró por primera vez la fiesta del santo patrón del centro, San Pedro Chanel. Este acontecimiento estuvo marcado por una misa solemne, juegos, cantos y bailes tradicionales y modernos.

¿Quién es San Pedro Chanel?

Nacido en 1803 en Cuet, en la región de Bresse, en Francia, Pierre Chanel era el quinto de ocho hermanos. Su padre se llamaba Claude François Chanel y su madre, Marie-Anne Sibellas. Durante su infancia, cuidaba ovejas mientras seguía una educación clásica. Hizo su primera comunión el 23 de marzo de 1817 y entró en el seminario menor en octubre de 1820.

Ordenado sacerdote el 15 de julio de 1827 en la Sociedad de María (Congregación Marista), muy pronto manifestó su deseo de partir de misión. Este deseo se hizo realidad el 24 de diciembre de 1836, cuando embarcó con cuatro sacerdotes y tres hermanos maristas hacia Oceanía, a petición del papa Gregorio XVI. Desembarcó en Futuna, una pequeña isla de Oceanía, donde celebró su primera misa el 8 de diciembre de 1837.

Durante los dos primeros años fue acogido por el rey local Niuliki. Aprendió la lengua del país y comenzó a evangelizar. Su acción humanista y su bondad le valieron el sobrenombre de «Petelo, el hombre de corazón excelente». Pero sus éxitos en las conversiones disgustaron al rey, sobre todo tras la conversión de su propio hijo. Esto provocó su ira y, el 28 de abril de 1841, Pierre Chanel fue asesinado a golpes de maza y hacha por Musu-Musu, el yerno del rey.

Poco después de su muerte, el cristianismo se extendió rápidamente por la isla de Futuna. Los antiguos enemigos del padre Chanel, incluidos sus asesinos, se convirtieron. Musu-Musu incluso pidió ser enterrado junto a él, y la hija del rey se convirtió en la primera religiosa de la isla. Pierre Chanel fue beatificado en 1889 y canonizado en junio de 1954 por el papa Pío XII.

H. Roland Herinina – director del Colegio